APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Principio de la asimilación

En este proceso se relaciona un nuevo conocimiento y la estructura cognoscitiva ya existente, generando así una reorganización de los nuevos y antiguos conocimientos. La asimilación no es un proceso que concluye después de un aprendizaje significativo. Se puede decir que continua a lo largo del tiempo y que se pueden involucrar nuevos aprendizajes. Después de producirse un aprendizaje significativo como resultado de la interacción A, a dando inicio a una segunda etapa de asimilación, “asimilación obliteradora” son ideas espontaneas y menos disóciales de los subsunsores- interacción A, a indisociables se reduce a (A). Es más fácil aprender conceptos y preposiciones subsunsores, los cuales son estables que recordar nuevas ideas con dichos y conceptos.

Aprendizaje subordinado

Este aprendizaje se presenta cuando una nueva información se vincula a conocimientos pertinentes en la estructura previa del alumno. Tienen dos tipos:
  • Derivativo:
  • no se cambian los atributos de criterio del concepto A pero se reconocen nuevos ejemplos como relevantes.
  • Correlativo:
  • Extensión, elaboración, modificación o limitación de proposiciones previamente aprendidos. Este es el tipi de proceso a través del cual un nuevo concepto es aprendido.
  • Aprendizaje supraordinado:
  • ocurre cuando una nueva proposición está relacionada con ideas subordinadas específicas ya establecidas.
  • Aprendizaje combinatorio:
  • este aprendizaje no está relacionado de una manera subordinada, ni es supraordinada con una estructura previa. Como si la nueva información es potencialmente significativa con toda la estructura cognoscitiva, la información nueva se relaciona con los conocimientos previos. No siendo más inclusivo ni más específico. Sino que se puede considerar que tiene algunos atributos de criterio en común con ellos, teniendo la misma estabilidad.

    Diferenciación progresiva y reconciliación integradora.

    Según Ausubel la reconciliación integradora, este proceso está presente en los aprendizajes supraordinados y combinatorios demandando de una recombinación de elementos existentes. La diferenciación progresiva y la reconciliación integradora son procesos dinámicos presentes durante el aprendizaje significativo. Se tiene una organización dinámica de todos los contenidos aprendidos. Estos conceptos pueden ser de gran ayuda en la labor educativa. La diferenciación progresiva y la reconciliación integradora son procesos estrechamente relacionados a medida que el aprendizaje significativo ocurre. Las nuevas informaciones son adquiridos, los elementos ya existentes en la estructura cognitiva pueden ser precisados, relacionados y así adquirir nuevo significado.

    https://aulaneo.wordpress.com/teorias-y-tecincas-de-aprendizaje/teoria-del-aprendizaje-significativo-de-david-ausubel/definiciones-y-tipos-de-aprendizaje-significativo/

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario